La bici que robaron
12
04 2010
Hace casi un año me robaron una bici en el periódico. Estaba atada en el Paseo de Mallorca, frente a la entrada del Palau de la Premsa, y cuando digo atada es candada. Debió de pasar por estos lugares un o una persona (?) de moral distraída y con bastante astucia y mucho morro, me dejó sólo con el cuentakilómetros de la bici, la llave del candado y la cara de pasmado, que continuo teniendo.
Pero mira tu por donde, que ayer, un día maravilloso, me levanto pronto y me voy al rastro de Marratxí a dar una vuelta o dos. Cuando llevo recorrido la mitad de este, me fijo en un pedazo de bici apoyada en una «flagoneta» y descubro con asombro mi antigua compañera de caminos. Nervioso, me pongo a caminar a ningún sitio al estilo Chiquito de la Calzada, hasta que mi mente comienza a funcionar. Llamo a Merche y le digo que busque la denuncia y la factura de la bici, por recomendación de un policía que andaba por allí. Voy corriendo (no pasé de 120) a Son Sardina, cojo los papeles y vuelvo zumbando (sin pasar de 120) al lugar de crimen y… me cagüen mi estampa, que ya no estaba la bici y mira por donde, me vuelvo a quedar con cara de pasmado, que por otro lado, continuo teniendo.
Foto: domibrez. Música de Kapanga, «Robar para vivir»
Vaya..lo siento..tu historia me recuerda mucho a una canción de hace años..Espero que haya una 3ª y feliz entrega de esta historia.
Gracias Alicia, por esos ánimos.
Saludos
El hombre es el único animal que tropieza… Ya sabes Domi. Ànimo, que ¡a la tercera va la vencida!
Pero como se te ocurre marcharte??? te tenías que haber encadenado a la bici¡¡¡ jajajajjaja
Vaya putadilla , pasate otro domingo a ver si la vuelves a ver, que seguro que no anda muy lejos.
Si, el negro que la tenía, medía cuatro metros o más!
Pasa con tu bici lo mismo que con los amores: a menudo, se valoran más cuando se pierden. Pero de aquella pérdida quizá te haya surgido el empuje para el blog y para continuar pedaleando.
Gracias Tenesse, creo que por ahí van los tiros.
Es una desgracia la continuidad de estos sucesos y aún más que provoquen las sensaciones que describes. Recuerdo algo parecido, lo solucione con cinco mil pesetas.
Me lancé hace unos 8 años con un grupo de amigos a intentar solucionar este problema, hasta la fecha hemos conseguido avanzar bastante. Concebimos un sistema de marcaje físico de la bicicleta con seguridad superior a dos horas. Hemos implantado un sistema de Registro y Marcaje de bicicletas, disuasorio de robo en Barcelona, Sevilla, Donostia – San Sebastián, Vitoria – Gasteiz y en breve Murcia, Málaga y Zaragoza. En Sevilla se han recuperado un 20% de las bicis que incorporaban nuestro sistema. Hace un par de años presentamos una propuesta al Ayuntamiento de Palma. Encontrarás más info en bicitronic.com
Gracias Manel, haré eco de lo que propones, parece bastante eficaz.
No!, pero acabo de leer la sinopsis en internet y creo que esta noche haré palomitas para verla.
Gracias Tomeu.